Si estás pensando en asegurar tu futuro profesional a través del empleo público, probablemente te hayas preguntado: ¿Qué requisitos debo cumplir para presentarme a una oposición? Esta es una de las preguntas más comunes entre quienes se plantean acceder a una plaza en la administración pública. Y no es para menos: las oposiciones son una vía muy atractiva para conseguir un empleo estable, con buenas condiciones laborales y con posibilidades reales de promoción interna.

En este artículo vamos a explicarte todos los requisitos generales y específicos que debes cumplir para poder presentarte a una oposición en España, además de ofrecerte algunos consejos y recursos que te facilitarán el camino.


1. Tener la nacionalidad adecuada

El primer requisito indispensable es tener nacionalidad española. No obstante, hay excepciones:

  • Los ciudadanos de la Unión Europea también pueden participar en procesos selectivos.
  • También pueden hacerlo los cónyuges de ciudadanos de la UE y sus descendientes.
  • En algunos casos, también pueden acceder personas de países con los que España haya firmado tratados de reciprocidad.

Este punto es importante porque no todas las oposiciones permiten el acceso a personas extranjeras, especialmente si se trata de cuerpos que impliquen ejercicio de autoridad o funciones soberanas del Estado, como las oposiciones a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.


2. Edad mínima y máxima

En líneas generales, puedes presentarte a una oposición si tienes 16 años cumplidos y no has alcanzado la edad de jubilación forzosa, que actualmente está en torno a los 65 años.

Sin embargo, algunas oposiciones establecen límites específicos de edad, sobre todo aquellas que requieren pruebas físicas exigentes, como las oposiciones a policía, bombero o militar. Es fundamental que leas detenidamente la convocatoria para comprobar si existe alguna limitación adicional.


3. Poseer la capacidad funcional para el desempeño del puesto

Para presentarte a una oposición debes estar en condiciones físicas y psíquicas que te permitan ejercer las funciones del puesto. Esto implica que no debes padecer enfermedades o discapacidades que te impidan desarrollar el trabajo de manera eficiente, salvo que el proceso selectivo incluya adaptaciones específicas para personas con discapacidad.

De hecho, muchas convocatorias reservan un porcentaje de plazas para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, garantizando así la igualdad de oportunidades.


4. No haber sido separado del servicio público

Otro requisito importante es no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio en ninguna administración pública, ni estar inhabilitado para ejercer funciones públicas.

Este punto busca garantizar la idoneidad ética y legal de los aspirantes a ocupar cargos públicos. Si en algún momento fuiste sancionado de forma grave en tu paso por la administración, puede que tengas vetado el acceso.


5. Cumplir con la titulación exigida

Cada grupo o subgrupo de oposición exige una titulación académica concreta. A continuación, te explicamos los más comunes:

  • Grupo A1: Se requiere título universitario de Grado, Licenciatura o equivalente.
  • Grupo A2: Grado universitario o Diplomatura.
  • Grupo B: Título de Técnico Superior (FP de Grado Superior).
  • Grupo C1: Título de Bachillerato o Técnico (FP de Grado Medio).
  • Grupo C2: Título de Graduado en ESO.

Es fundamental tener el título en el momento de presentar la solicitud o, como mucho, en la fecha que indique la convocatoria. Si aún estás cursando estudios, deberás esperar a terminarlos para poder opositar en ese grupo.


6. Superar las pruebas selectivas

Aunque no es un requisito previo, superar el proceso selectivo (exámenes teóricos, prácticos, entrevistas o pruebas físicas) es imprescindible para obtener la plaza.

Las pruebas varían en función del cuerpo y la administración convocante. Algunas oposiciones incluyen también valoración de méritos, como formación adicional o experiencia laboral, especialmente en concursos-oposición.

Si quieres mejorar tus méritos, te recomendamos cursar formación complementaria baremable, como la que puedes encontrar en nuestra sección de cursos homologados.


7. Estar atento a la convocatoria oficial

Uno de los “errores” más frecuentes entre algunos opositores es no leer con detalle la convocatoria. Este documento oficial contiene toda la información sobre requisitos, temarios, fechas, tasas, documentación a presentar y forma de inscripción.

Puedes encontrar convocatorias publicadas en:

  • El BOE (Boletín Oficial del Estado).
  • Boletines autonómicos o provinciales.
  • Portales oficiales de empleo público.

Desde Fundación MEDAC te recomendamos activar alertas o seguir blogs especializados para no perderte ninguna convocatoria.


8. Documentación y plazos

Además de cumplir los requisitos, deberás presentar en tiempo y forma toda la documentación requerida. Normalmente se incluye:

  • Formulario de inscripción cumplimentado.
  • Justificante del pago de tasas.
  • Copia del DNI.
  • Copia compulsada de la titulación.
  • Certificados adicionales (discapacidad, familia numerosa, etc.).

Fallar en la entrega o hacerlo fuera de plazo puede dejarte fuera del proceso, por lo que es vital ser muy meticuloso en esta fase.


Recomendaciones finales

Presentarse a una oposición es un proceso exigente, pero completamente alcanzable si sigues una buena planificación y cuentas con los recursos adecuados. Aquí van algunas recomendaciones prácticas:

  • Organiza tu calendario de estudio y combina teoría con práctica.
  • Refuerza tu perfil con formación complementaria, especialmente si optas a un concurso-oposición. Como ya hemos mencionado anteriormente, en Fundación MEDAC contamos con cursos baremablesque pueden ayudarte a sumar méritos para lograr tu plaza.
  • Sigue de cerca las convocatorias y mantente informado.

En Fundación MEDAC te ofrecemos todo lo necesario para afrontar este reto con garantías. Visita nuestro blog porque encontrarás artículos interesantes como ¿Qué es un curso baremable y cómo puede ayudarte en una oposición? o consulta nuestros cursos de preparación de oposiciones para dar el primer paso hacia tu futuro.