Capacitación para trabajos en alturas
El precio original era: 195€.140€El precio actual es: 140€.

¿Qué incluimos?
Certificado acreditativo
Modalidad presencial.
Contenidos actualizados y adaptados a la normativa vigente.
Impartido por entidad homologada.
¡Consigue la acreditación obligatoria para ejecutar trabajo en alturas!
¿Necesitas realizar trabajos en altura de forma segura? Obtén la capacitación imprescindible con nuestro curso teórico-práctico de 8 horas. Fórmate en la aplicación de técnicas seguras y da cumplimiento al Real Decreto 2177/2004 , la normativa clave que regula la seguridad y salud en trabajos temporales en altura.
Este curso intensivo te proporcionará los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas necesarias para identificar riesgos y utilizar correctamente los equipos de protección.
- Modalidad: Presencial
- Duración: 8 horas
- Certificación: Diploma acreditativo homologado
- Fechas y lugar de impartición: Pronto abriremos nuevas fechas, infórmate para reservar tu plaza.
¿A quién va dirigido?
A todos los trabajadores que necesiten adquirir los conocimientos y la capacitación necesarios para la aplicación de técnicas seguras durante la ejecución de trabajos en altura.
Capacitación obligatoria para todos aquellos trabajadores que realicen tareas que impliquen un riesgo de caída a distinto nivel.
Entidad impartidora
La formación será impartida por una entidad homologada en prevención de riesgos laborales, garantizando la máxima calidad y el cumplimiento de la normativa vigente.
¡Inscríbete Ahora y Trabaja Seguro!
No pongas en riesgo tu seguridad. Asegura tu plaza y obtén la capacitación obligatoria para trabajos en altura.
Materiales que pueden ayudarte
-
PRL para trabajos de instalaciones solares fotovoltaicas
Consigue tu TPC: Imprescindible en fotovoltaica. -
Prevención de Riesgos Laborales (PRL) Básico – 60 horas
Consigue tu capacitación de PRL básica de 60 horas
Aspectos generales del curso
Metodología didáctica
Se empleará el método expositivo para la presentación de los contenidos teóricos por parte del personal docente y se reforzará la participación del alumnado mediante el método interrogativo y el método por descubrimiento, así como también fomentando espacios colaborativos a través de la realización de debates, discusiones de casos prácticos.
Se realizarán simulaciones prácticas para la puesta en práctica de las maniobras necesarias para adquirir las competencias relacionadas al curso.
Recursos didácticos
Durante la formación, el alumnado tendrá acceso a una amplia variedad de recursos didácticos diseñados para facilitar un aprendizaje efectivo y aplicable:
- Material visual actualizado (presentaciones, vídeo didácticos, vídeos para análisis de casos reales y fichas de investigación de accidentes).
- Simuladores físicos para realización de los componentes prácticos bajo un escenario controlado.
- EPI´s y material de trabajo.
- Cuestionarios de evaluación para reforzar los contenidos clave.
Objetivos y requisitos del curso
El objetivo principal del curso es adquirir los conocimientos necesarios para la aplicación de técnicas seguras durante la ejecución de trabajos en alturas, en función de lo contemplado en el Real Decreto 2177/2004, de 12 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, en materia de trabajos temporales en altura.
Contenidos del curso
Contenido de la parte teórica: (3 horas)
- Introducción.
- Definición de términos.
- Legislación y normas de aplicación en trabajos de altura (Real Decreto 2177/2004, de 12 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, en materia de trabajos temporales en altura). Principios de la acción preventiva.
- Física aplicada a las caídas de altura. Energía cinética. Factor de caída. Síndrome del arnés.
- Equipos y materiales empleados en la ejecución de los trabajos en altura.
- Técnicas preventivas empleadas en la ejecución de los trabajos en altura. Medios de Protección Colectiva para trabajos en altura. Equipos de Protección Individual para trabajos en altura.
- Señalización de los trabajos en altura. 8) Principales riesgos y medidas de seguridad de los trabajos en altura.
- Cuidado, mantenimiento y verificación del equipo de trabajo.
- Sistemas de protección anti-caídas. Configuraciones de los sistemas de protección anticaídas en función de los equipos a emplear.
- Medidas preventivas específicas en el uso de los medios auxiliares para trabajos en altura: – Medidas preventivas en el uso de escaleras de mano. – Medidas preventivas en el uso de Andamios (fijos, móviles). – Medidas preventivas en el uso de Plataformas elevadoras móviles de personal. – Medidas preventivas en el uso de Andamios motorizados.
- Medidas preventivas a tomar en cuenta al realizar en trabajos sobre cubiertas.
- Conceptos sobre las técnicas de acceso y posicionamiento mediante cuerdas.
Contenido de la parte práctica: (5 horas)
- Reconocimiento de las partes de los equipos de protección individual.
- Revisión previa, colocación y ajuste correcto del arnés anticaídas.
- Uso correcto del elemento de amarre de doble cabo.
- Reconocimiento de otros epis de protección frente al riesgo de alturas (cintas de anclaje, líneas de vida textil, anticaída retráctil, deslizante anticaída).
- Instalación de líneas de vida temporales.
- Colocación y uso de escaleras de mano.
- Progresión horizontal y vertical anclado a sistema de protección colectiva (línea de vida fija horizontal, línea de vida fija vertical en escala fija).
